viernes, 22 de mayo de 2020

La Revolución de Mayo (1)

📖 La Revolución de Mayo es uno de los hechos fundamentales de los relatos fundacionales de nuestra Nación.

Durante estos días, pero en 1810, la llegada de las noticias de la caída de España en manos de los franceses produzco agitación.

El rey Fernando VII seguía prisionero y la Junta Central en Sevilla, que representaba a las juntas de gobierno que se habían formado en 1808 conservando la soberanía en nombre del rey, fue disuelta.

En Buenos Aires, los revolucionarios ya venían discutiendo distintas alternativas frente a la crisis imperial. La historia cuenta que se reunían de forma secreta en algunas casas y hasta en la jabonería del comerciante Nicolás Rodriguez Peña e Hipólito Vieytes.

En esa históricas jornadas propusieron su proyecto: la destitución del Virrey español y la creación de un nuevo gobierno autónomo dentro de la monarquía.

Podés leer más sobre la Historia de esta fecha ACÁ

El Cabildo, lugar de participación política de los vecinos de la ciudad, fue escenario de esas discusiones y decisiones que provocaron el inicio de la revolución.



💭 ¿En qué pensás cuando pensás 
en la Revolución de Mayo? 
Te invitamos a escribir una palabra, un recuerdo, una anécdota, una idea....📝


Algunos detalles de esa época :
HACE MUCHOS AÑOS... EN 1810


 “Sin las mujeres la historia va por la mitad”

LEE ACÁ sobre las Mujeres que hicieron historia durante la Revolución de Mayo



Fuente: Museo Nacional del Cabildo y la Revolucion de Mayo

No hay comentarios:

Publicar un comentario